Con motivo de la crisis sanitaria que vive actualmente el país y el mundo, diversas transformaciones se han implementado en nuestros trabajos, los cuales se han debido adaptar para poder asegurar continuidad, prevención y protección, tanto de trabajadores, como de clientes, como es nuestro caso.
En ese sentido, siempre es necesario recordar que la obligación de tomar medidas para prevención y protección de la vida y salud de los trabajadores y trabajadoras, es del empleador (art. 184 del Código del Trabajo), quien deberá otorgar los implementos necesarios para ello, así como garantizar la adecuación de los espacios de trabajo para ello.
Con tal motivo es que existen una serie de indicadores para evaluar la efectividad de las medidas tomadas y asegurar que éstas estén conformes a la legislación laboral. En caso de no cumplirse, cualquier trabajador, trabajadora u organización sindical, pueden denunciar ante la Inspección del Trabajo o el Ministerio de Salud la no implementación o implementación deficiente de medidas destinadas a proteger la salud y vida de los trabajadores y trabajadoras.
Para esto, se ha emitido un Formulario Único para solicitar la Fiscalización, que detalla punto a punto los aspectos que los organismos administrativos evaluarán a raíz de una denuncia por este tema. Con el Formulario, puedes evaluar en qué nivel se están tomando las medidas en tu lugar de trabajo. El documento lo puedes encontrar a continuación:
Si se considera que existen motivos para solicitar una Fiscalización, ésta se puede solicitar a la Inspección del Trabajo de la comuna respectiva, tanto por el trabajador/a como por el Sindicato. En ese supuesto, es necesario que tengas presente que el proceso de Fiscalización tiene las siguientes garantías:
- A todas las personas que intervienen en la Fiscalización, que declaren o participen como testigos, se les asegura su anonimato, de forma que en ningún documento aparecerá el nombre o cargo de la persona entrevistada y solo se señalan como \”Trabajador 1, Trabajador 2\” y así sucesivamente.
- Además, legalmente, existe una garantía de indemnidad que protege a la persona que solicita la Fiscalización, en caso de que se haga individualmente. Esta garantía de indemnidad protege en caso de cualquier tipo de represalia o medida que tome la empresa con motivo de la denuncia interpuesta.
De cualquier forma, recuerden que el primer conducto para levantar estos y otros temas es el Sindicato, lo cual pueden hacer directamente, a nuestro correo sindicatobeme@gmail.com, o a través de su Coordinador/a respectivo.
La búsqueda de mejores condiciones de higiene y seguridad es un derecho que nos protege a nosotros y nuestras familias, por lo que debemos tomar un rol activo en su debida implementación y desarrollo.